AVIVA VENEZUELA C.A.
Líder en la Modernización del Transporte.
¿Quienes Somos?
Aviva Venezuela, C.A es una empresa automotriz fundada en el año 2012, surgiendo de una de las industrias pioneras del país, Carrocerías Andinas, con una larga y exitosa experiencia en el sector del transporte público. Nos destacamos por nuestra orientación hacia la sustentabilidad y la excelencia en servicios, ofreciendo asesoría técnica integral en repotenciación, conversión y mantenimiento de flotas de transporte público, transporte escolar, privado y de carga en la frontera Colombo-Venezolana. CEO-PRESIDENTE: ABDEL OSWALDO CAÑAS ZAMBRANO con una larga trayectoria de más de 30 años en el sector automotriz está cada día mejorando los objetivos en mantener estrechas relaciones con fabricantes de carrocerías, repuestos, insumos y accesorios para brindar las mejores condiciones a nuestros transportistas, con el propósito de modernizar y actualizar sus unidades.
Nuestro Propósito
Buscamos lograr la actualización y modernización de 20,000 unidades de transporte en la frontera colombo-venezolana en la primera etapa de nuestro proyecto piloto. Este proceso incluye la repotenciación, modernización y/o conversión de vehículos eléctricos, siempre bajo un enfoque de calidad y servicio amigable con el medio ambiente.
Estrategias a Desarrollar
Servicios de Repotenciación y Modernización
Ofrecemos servicios de alta calidad para actualizar y mejorar el transporte colombo-venezolano a valores accesibles.
Líneas de Producción de Kits de Conversión
Desarrollamos líneas de producción especializadas en la instalación de kits de conversión de vehículos a eléctricos, impulsando la transición hacia una movilidad sostenible.
Fábrica de Baterías de Litio
Establecemos una fábrica dedicada a la producción de celdas y packs de baterías de litio, adaptados a diversas necesidades de potencia en el transporte.
Fortalecimiento de la Red de Servicios
Consolidamos una red de servicios autorizados, garantizando la calidad y eficiencia en la repotenciación y modernización del transporte.
Organización de Concesionarios Homologados
Organizamos y capacitamos concesionarios para la homologación internacional en la conversión de vehículos eléctricos, asegurando estándares de calidad y certificación.

Alcance & Vision
Nuestro alcance abarca la modernización y repotenciación de 20,000 unidades de transporte público y de carga en la frontera Colombo Venezolana, como prueba piloto. Además, nos comprometemos con la conversión progresiva de aproximadamente 2,400 vehículos de combustión interna a eléctricos en un año, junto con la consolidación de una fábrica piloto de baterías de litio. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las principales instituciones educativas en la frontera para cultivar talento en armonía con el medio ambiente. Nos visualizamos viviendo en un futuro donde las energías limpias sean la norma, impulsadas por la reutilización de materiales y la migración hacia la sostenibilidad. Aspiramos a crear un entorno de movilidad más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
Conoce Nuestros Fundamentos
Misión
Nuestra misión es liderar la transición hacia las energías limpias en el sector del transporte en la frontera colombo venezolana. Priorizamos la reparación, repotenciación y modernización del transporte existente, así como la conversión progresiva de unidades de combustión en vehículos eléctricos. Nos esforzamos por reducir significativamente la huella de carbono en el planeta mediante la adopción de tecnologías limpias y promoviendo un cambio positivo hacia una movilidad más ecológica y eficiente
Principios
Nuestros principios se basan en ofrecer productos de alta calidad y valores razonables a nuestros transportistas. Tambien proporcionar servicios de educación integral y asesoramiento, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida en nuestras comunidades y al éxito de nuestros proyectos de expansión tanto a nivel nacional como regional.
Filosofía
Fomentar el deseo de formar parte de una organización e inspirar el trabajo a nuestros colaboradores a través de un sentido de pertenencia. Buscamos vincular las necesidades, expectativas y deseos con el hecho de alcanzar planes unidos que de una manera individual.
Metas
Reparación
y Modernización
Extendemos la vida útil de los vehículos y reducimos la necesidad de fabricar nuevos mediante la reparación, repotenciación y modernización del transporte.
Conversión
a Vehículos Eléctricos
Promovemos el uso de tecnologías limpias y renovables al fortalecer la conversión de unidades de combustión en vehículos eléctricos.
Reducción
de la Huella de Carbono
Actuamos activamente para reducir la huella de carbono en el planeta mediante la promoción de vehículos eléctricos y la actualización de flotas de transporte público y privado.
Planta Piloto
de Baterías
Contribuimos al crecimiento de la industria de baterías y al fomento de la tecnología de vehículos eléctricos a nivel local mediante la creación de una planta piloto de baterías de litio para investigación, mejora, desarrollo y ensamblaje de unidades en el país.
Impacto Binacional
Con el desarrollo de la presente propuesta se busca dinamizar la economía de dos naciones hermanas (Venezuela estado Táchira y Colombia Norte de Santander) al generar servicios y productos de calidad con responsabilidad social y ambiental, que repercuten en mejorar y optimizar el servicio de movilidad entre los dos países. En el aspecto social repercute significativamente en la generación de mano de obra directa e indirecta. Todo esto busca convertir a la frontera Colombo Venezolana en una región con un gran potencial en lo social, educativo (cultivos de genios), económico y ambiental. Igualmente, este programa aprovecha las ventajas de localización de esta zona fronteriza, ya que históricamente constituye la frontera más activa de Suramérica por su creciente flujo comercial, industrial y turístico, ubicación de mano de obra calificada, bajos costos de servicios públicos y acceso fácil a proveedores de insumos en ambos países, alianzas estratégicas con empresas e industrias ligadas en el ámbito automotriz de la región. En este sentido, AVIVA VENEZUELA C.A y empresas o fabricas que se unen: TRANSPORTES UNIDOS DEL TÁCHIRA, SERVIBUS DE VENEZUELA, CARROCERÍAS ANDINAS, EXPRESOS BRASILIA , MarcoPolo, SUPERPOLO(COLOMBIA) Wix de Venezuela, Duncan de Venezuela y Colombia, Partmo de Colombia, PDVSA VASSA de VENEZUELA, Lubrigras Colombia, Cámaras de Comercio de Venezuela y Colombia juegan un rol muy valioso en el desarrollo del programa para el estímulo, funcionamiento y progreso de la industria Binacional.

¡Conéctate con Nosotros!
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información. Nuestro equipo está listo para ayudarte en lo que necesites!